top of page

La inteligencia artificial: un fenómeno que está revolucionando la ciencia, la tecnología y el mundo

La inteligencia artificial (IA) ha sido una de las tecnologías que ha permitido importantes transformaciones en la última década, desde la implementación de algoritmos de aprendizaje automático hasta el desarrollo de redes neuronales profundas. Así pues, la IA ha avanzado rápidamente y ha demostrado su capacidad para revolucionar diversos sectores en todo el mundo.




¿Cómo ha sido la evolución de la IA en los últimos años?


El 2023 ha sido un año importante para el desarrollo de la IA. En particular, el furor causado por Chat GPT y plataformas como Midjourney han despertado un gran interés para diferentes empresas y la sociedad en general.


Sin embargo, a pesar de que los orígenes de la IA remotan a finales del año XIX, estos han sido los cambios y actualizaciones más relevantes de los últimos tres años:


  • Aprendizaje profundo: este enfoque utiliza redes neuronales para aprender patrones y características en grandes conjuntos de datos, lo que ha permitido a las máquinas detectar objetos, reconocer caras y hacer predicciones.

  • Procesamiento del lenguaje natural (PNL): ha mejorado significativamente en los últimos años gracias a la utilización de redes neuronales y algoritmos de aprendizaje automático. Esto ha permitido a las máquinas comprender el lenguaje humano y comunicarse de manera más natural.

  • Visión por computadora: las máquinas ahora pueden identificar objetos, detectar emociones y reconocer patrones en imágenes.


Las IA más populares en el 2023


Chatbots

Dentro de los buscadores más conocidos se encuentra Chat GPT de la compañía OpenAI con su nueva actualización Chat GPT- 4, Bing ChatGPT de Microsoft que funciona como motor de búsqueda y es basado en el modelo de lenguaje GPT-3. También, está YouChat, Jasper y WriteSonic.


Procesamiento de imágenes

Estas plataformas permiten crear imágenes realistas siguiendo los comandos o prompts que realice el usuario. Dentro de las más conocidas está Midjourney , Stable Diffusion y DALL- E .


Multimedia

Estas son las mejores herramientas basadas en IA y en aprendizaje automático que realizan videos, audio y música en segundos.


  • Synthesia: esta plataforma crea videos a partir de avatares virtuales con aspectos realistas tomando información de documentos, PowerPoints o PDFs. También permite la opción de crear un avatar a la medida.

  • Muse.ia: esta solución al video marketing incluye plantillas, buscar videos por IA, indexar y alojar audio, así como funciones de SEO.

  • MusicLM de Google: es capaz de crear música a partir de textos y componer nuevas melodías.


Con las actualizaciones de las IA, ¿cuáles son los sectores que tendrán más impacto con estos avances?




Automatización y aumento de productividad en las empresas

La automatización es clave para una mayor eficiencia y reducción de costos en las empresas, así como explorar nuevos modelos de negocio. Según los análisis de Deloitte, dentro de los beneficios de la IA se encuentran optimizar operaciones internas, tomar mejores decisiones, entrar a nuevos mercados, entre otros.


Industria 4.0 Gestión de datos y personalización

La IA también puede ser utilizada para mejorar la personalización en campos como el marketing y ventas. Con la capacidad de analizar grandes cantidades de datos, se pueden crear perfiles detallados de los usuarios y ofrecer experiencias personalizadas. Por otro lado, para tareas comunes de ofimática existe una plataforma llamada COPILOT de Microsoft, que estará integrada en los programas de Microsoft 365 como Teams, Power Point y Excel y podrá automatizar varios procesos en las empresas.


Prevención temprana y diagnósticos más eficientes

Los avances en la IA han permitido el desarrollo de herramientas de diagnóstico más precisas y tratamientos más efectivos como el análisis de imágenes radiológicas y el diagnóstico temprano de enfermedades. Existen plataformas como MAMMOSCREEN creada para el análisis de mamografías.


El avance en la ciencia y la innovación

Además de intervenir áreas como el marketing, la IA también puede predecir la estructura tridimensional de las proteínas del ADN. Además, según National Geographic, gracias a esta tecnología no es necesario fósiles para secuenciar el ADN, basta solo con analizar el sedimento de una cueva prehistórica.


En resumen, los desarrollos de la IA abren una gran cantidad de posibilidades para la innovación y la tecnología en el futuro. Desde la automatización en ámbitos como la ciencia hasta la personalización de tareas operativas; con la llegada de esta tecnología se abre la posibilidad de cambiar por completo el futuro de la humanidad.



 
 
 

Comments


bottom of page